sábado, 21 de julio de 2012




Hola mi nombre es Daira Alejandra Mosquera Moreno del grado 1003.

En este blog encontraras todo tipo de información y metodología que se lleva a cabo en la escuela normal superior de Neiva

Ademas nuestras experiencias mas significativas para un mejor futuro ♥.♥






.                                         Microsoft le puso precio al Windows 8

 Precio del sistema operativo fue fijado en 70 dolares.

 El gigante tecnológico estadounidense Microsoft Corp fijó el precio del sistema operativo Windows 8 en 70 dólares y comenzó un período de preventa del paquete en DVD.

Los usuarios pueden esperar también al lanzamiento, el 26 de octubre, para descargar el sistema en sus computadores por 40 dólares, un precio de oferta que expirará a fines de enero.
Los compradores pueden reservar el paquete en las propias tiendas de Microsoft, Amazon.com, Best Buy y Staples, entre otras. El precio es significativamente menor que el actual costo de una versión comparable de Windows 7, que vale 200 dólares.
Cualquier persona que compre o haya comprado un computador con Windows 7 entre el 2 de junio y fines de enero del 2013 podrá obtener la actualización a Windows 8 Pro por 15 dólares, una medida para evitar una caída en las ventas de computadores antes del lanzamiento del nuevo sistema.


Nanorrobot capaz de combatir distintas enfermedades dentro del cuerpo humano.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Florida ha logrado avanzar un paso más cerca de hacer realidad el tratamiento rutinario a escala celular de enfermedades, al crear un diminuto robot que puede ser programado para desactivar el mecanismo de producción de ciertas proteínas asociadas a enfermedades.

En pruebas de laboratorio, estos nuevos nanorrobots prácticamente erradicaron la infección por virus de la hepatitis C. La naturaleza programable de estos nanorrobots hace que sean potencialmente útiles contra enfermedades como el cáncer, así como contra diversas infecciones virales.

La tecnología desarrollada por el equipo del químico Y. Charles Cao y el Dr. Chen Liu, podría tener un amplio campo de aplicación, ya que, en principio, podría actuar en cualquier gen que se desee.

Durante las últimas cinco décadas, las nanopartículas (partículas tan pequeñas que en la cabeza de un alfiler caben decenas de miles de ellas) han emergido como base viable para nuevas vías de diagnosticar, monitorizar y tratar enfermedades. Ya están siendo usadas en el ámbito clínico algunas tecnologías basadas en nanopartículas. Dichas tecnologías sirven para cosas tales como análisis genéticos y para identificar marcadores genéticos de una enfermedad. Ya hay varias terapias relacionadas con el concepto que actualmente se encuentran en distintas etapas de ensayo clínico.


Encuesta:
https://docs.google.com/forms/d/17UG6RZGSCcE1n0ioThHKclIFLJthZvUJ2H4Y3RQupeI/viewform

No hay comentarios:

Publicar un comentario